Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Actualizada la sección "Música cofrade" dentro del apartado MULTIMEDIA.

Ha sido actualizada la sección "Música cofrade" dentro del apartado MULTIMEDIA en donde aparece listado de las distintas composiciones musicales (banda de música, agrupación musical, cornetas y tambores y música de capilla) de cada una de nuestras Hermandades.

Acceda al contenido desde aquí.

martes, 28 de marzo de 2017

Concierto Marchas Procesionales Banda Ciudad de Ceuta.

En la tarde de hoy tendrá lugar el concierto de marchas procesionales de Semana Santa a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta. Será a partir de las 20.00 horas en el Auditorio del Revellín con las siguientes marchas a interpretar:

La Soledad (Pedro Morales)
Getsemani (Ricardo Dorado)
Lagrimas en tu Amargura (Juan J. Vicente Martin)
Virgen del Rosario Coronada (Pablo Ojeda)
Palio Blanco (Miguel Sánchez Ruzafa)
La vía sacra (Rafael Wals Dantas)
La sangra y la gloria (Alfonso Lozano Ruiz)
Humildad y paciencia (Juan J. Vicente Martin)
Mesopotamia (José Vélez García)

lunes, 14 de marzo de 2016

Imágenes Concierto Cuaresma 2016.

Imágenes del concierto de cuaresma ofrecido por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares el pasado sábado en el Auditorio del Rebellín.









sábado, 12 de marzo de 2016

Concierto música sacra en la Iglesia de San Francisco.

Esta noche a partir de las 20:45 horas tendrá lugar en la Iglesia de San Francisco el tradicional concierto de música sacra ofrecido por la Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea". 

miércoles, 22 de abril de 2015

Gracias Ceuta.

Cuando la junta comunicaba a la banda, a finales del pasado año durante una reunión, que se había firmado con tres procesiones en Ceuta para el Domingo de Ramos, Lunes y Martes Santo, el escepticismo puede ser la mejor palabra que definiera aquella situación.
 
La motivación entre los jóvenes que querían vivir nuevas experiencias chocaba con un pensamiento más precavido por parte de los veteranos, quienes pensaban en todos aquellos condicionantes o factores que podían determinar en el rendimiento de nuestro trabajo. Factores que iban desde el viaje de ida y vuelta hasta la convivencia en esos días, pasando por posibles enfermedades comunes… lo que quedó claro fue la aceptación a esta decisión, porque como dice el refrán en ese momento fuimos… todos a una como en Fuenteovejuna.
 
Tras un viaje sin incidentes a destacar, siempre recordaremos nuestra llegada a Ceuta como algo inusual e insólito. Todo un comité de bienvenida, donde estaban representadas todas las hermandades a las que íbamos a acompañar, nos esperaba en el puerto. Un recibimiento de este calado nos sorprendió muy agradablemente. En nosotros empezó a cambiar el concepto que hasta ahora teníamos de Ceuta y su gente.
 
Tras una estancia estupenda por tierra ceutí queremos agradecer a la Hermandad de la Pollinica, Hermandad de Medinacelli y a la Hermandad de El Encuentro que contaron con nuestro servicio por todas las facilidades y comodidades que nos han ofrecido en estos días. Hemos de reconocer que no nos ha faltado ni un detalle: alojamiento, comida, desplazamiento, incluidos los que hacíamos por la mañana para visitar el centro de la ciudad... Nos han tratado casi como a hijos.
 
Por ello nos gustaría destacar determinados momentos vividos durante nuestro acompañamiento con estas hermandades. El Domingo de Ramos vimos el coraje mostrado por los costaleros de Madre de Dios de La Palma subiendo por la cuesta que accedía a su templo antes de la entrada, con una enorme chicotá que duró cuatro marchas. La impresionante multitud que se agolpó tanto en la entrada como en la salida de la Hermandad de Medinacelli el Lunes Santo, señal de la devoción que se le procesa. Por último destacar el expectante Encuentro entre los titulares de la Hermandad del Encuentro el Martes Santo, con la presencia de la legión que, sin duda, fue un atractivo muy singular para nosotros poder acompañar con nuestra música los sones de El novio de la muerte.
 
Queremos agradecer también a la residencia del Amor Fraterno por estos días de hospedaje. A Antonio por su amabilidad y servicio constante, por soportarnos estos días, recibiéndonos siempre con una sonrisa. Al personal del catering que lo han hecho de diez, con una comida y un servicio propios de una madre que cuida a sus hijos. Han demostrado unas dotes culinarias capaces de renovarnos las fuerzas que dejábamos en cada actuación.
 
Mencionar a los medios de comunicación ceutí es una obligación moral por nuestra parte, tanto prensa, radio como televisión. Todos ellos nos han dado una difusión impresionante que ha permitido, gracias a Internet, que nuestros familiares, amigos y conocidos nos hayan seguido desde la distancia. Su crítica y comentarios nos ayudarán a seguir creciendo.
 
No vamos a dejar atrás tampoco a la ciudad de Ceuta, la cual dispone de una riqueza cultural y gastronómica que desconocíamos y que nos ha encantado descubrir. A su gente, que se caracteriza por su cortesía, gentileza y atención, quienes han estado siempre disponibles para nosotros y nuestras necesidades. Gente que se ha dejado ver en multitud por las calles de la ciudad en el discurrir de las hermandades a las que hemos acompañado, que nos ha escuchado y felicitado cada vez que lo han estimado.
 
Nos vemos en la imperiosa necesidad de hablar de Pedro Arrebola, nuestro apoyo logístico y cicerón en Ceuta, hombre servicial y atento donde los haya para quien la palabra no, no se ha inventado. Él ha estado en todo momento muy pendiente de nosotros, siendo el nexo entre banda y hermandades.
 
Ahora que ya todo ha pasado la banda al completo ve nuestra estancia en Ceuta como una importante experiencia así como una oportunidad única, que nos ha permitido llevar y dar a conocer nuestros sones más allá de la península, llevándonos una excepcional y grata impresión de cada uno de los momentos, personas y entidades que hemos conocido. Desde esta Semana Santa, la Asociación Filarmónica y Cultural de Albaida del Aljarafe y la ciudad de Ceuta han creado un vínculo en común, que deseamos perdure en el tiempo.
 

domingo, 22 de marzo de 2015

"Los Cinco Sentidos de la Semana Santa".

Se celebró en el día de ayer el tradicional concierto de Semana Santa que este año ha corrido a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Sangre de la sevillana hermandad de San Benito. Bajo el título "Los Cinco Sentidos de la Semana Santa" teatro, marchas y proyecciones audiovisuales fueron los protagonistas sobre las tablas del escenario del Auditorio del Revellín. La aportación local al evento corrió a cargo de la Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea" y del saetero Pepe Escobedo.







jueves, 19 de marzo de 2015

Concierto Semana Santa Coral de Ceuta.

Mañana viernes, a las 20:45 horas en la Iglesia de San Francisco, tendrá lugar el tradicional concierto de Semana Santa  ofrecido por la Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea. La asistencia es gratuita hasta completar aforo.
 
 


martes, 19 de marzo de 2013

Agradecimiento desde "Presentación al Pueblo".

Tras el éxito cosechado por la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo" miembros de la banda han querido expresar su agradecimiento al Consejo de Hermandades de Ceuta por "el trato tan maravilloso y tan humano recibido en nuestra visita a tan bonita Ciudad. Los ceutíes genial, buen público y gente maravillosa. Esperamos tener la oportunidad de volver a esa bendita tierra".

sábado, 16 de marzo de 2013

Concierto "Presentación al Pueblo".

En el Auditorio del Revellín desde las 20:00 horas se ha celebrado el Concierto de Cuaresma organizado por el Consejo de Hermandades de Ceuta que este año ha tenido como protagonista a la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermandas (Sevilla). 



martes, 5 de marzo de 2013

Concierto Cuaresma Presentación al Pueblo (Dos Hermanas).

Ya pueden adquirirse las entradas para poder asistir al tradicional concierto de Semana Santa que organiza el Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta y que será ofrecido el próximo sábado día 16 de marzo por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (Sevilla) en el Teatro-Auditorio del Revellín. Será el propio Consejo de Hermandades el que se encargará de vender las entradas las cuales pueden retirarse en la propia sede del Consejo todos los días a partir de las 19.00 horas y hasta las 20.30 horas, aproximadamente. La entrada al concierto costará 3 euros y lo recaudado irá destinado a la bolsa de caridad del Consejo para afrontar próximamente una importante ayuda social.

Concierto Cuaresma Banda Música "Ciudad de Ceuta".

El próximo 14 de marzo el Teatro Auditorio del Revellín albergará a partir de las 21:00 horas el tradicional  concierto de marchas procesionales a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta. 



Las entradas para asistir a este concierto estan disponibles desde el día de hoy en el Punto de Información Cultural de la Avenida Alcalde Sánchez-Prado, conocida por todos como Gran Vía. El precio de las entradas variará desde 8 euros para el patio de butacas, hasta 6 euros las de anfiteatro. Así mismo, a estos precios se les aplicará un descuento de dos euros para los mayores, niños, miembros de familia numerosa y aquellos que aporten el carné joven.

domingo, 17 de febrero de 2013

Actualizada la sección "Marchas de Ceuta".

Desde el apartado "Últimas actualizaciones" puede escuchar fragmento de dos nuevas marchas subidas dedicadas a Titulares de Hermandades ceutíes: "En Tu cuna de arpillera" dedicada al Niño Jesús de la Hermandad de los Remedios y "San Juan de Dios" dedicada al Titular de la Parroquia de la Colonia Weil en donde la Hermandad de la Amargura tiene su sede canónica.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Concierto Cuaresma 2013.

La Mesa Permanente ha cerrado contrato para la celebración del Concierto de Semana Santa que organiza este Consejo y que tendrá lugar el día 16 de Marzo de 2013, con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (Sevilla).

martes, 30 de octubre de 2012

Creación de nueva Agrupación Musical.

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta está trabajando en la creación de una nueva Agrupación Musical. Los interesados en participar en la misma pueden pasarse por la sede de la Federación sita en el mercado de la Barriada O'Donnell (Hospital Militar) de lunes a jueves en horario de 19:00 a 21:00 horas preguntando por Rubén. También pueden llamar al teléfono 620 352 171.

martes, 13 de marzo de 2012

Ciclo de Música Sacra, Ceuta 2012.

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz de Jerusalén, Santísimo Cristo del Buen Fin en su Traslado al Sepulcro y María Santísima de la Concepción organiza, en colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, un concierto de música religiosa el próximo día 15 de marzo a las 20:00 h. en el Oratorio de la Santa Cruz.

El Cuarteto Guaguin será el encargado de ofrecerá "Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz" (1785) de Franz Joseph Haydn (para cuarteto de cuerda y narrador).

El programa será el siguiente: INTRODUCCION. Maestoso ed Adagio. SONATA I.  Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen: Largo. SONATA II. Hoy estarás conmigo en el Paraiso: Grave e cantábile. SONATA III. Mujer, he ahí a tu hijo: Grave. SONATA IV. ¿Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado?: Largo. SONATA V. Tengo sed: Adagio. SONATA VI. ¡Todo está acabado!: Lento. SONATA VII. ¡Padre! En tus manos encomiendo mi espíritu: Lento.