El próximo sábado 16 de febrero la Hermandad de la Amargura organiza en el Hotel "Puerta de África" el II Pase de Modedo de Trajes de Comunión y Ceremonia a favor de la Bolsa de Caridad de la Hermandad.
martes, 22 de enero de 2019
II Pase Trajes de Comunión y Ceremonia Hermandad de la Amargura.
domingo, 20 de enero de 2019
Almuerzo convivencia hermandades del Rocío Cádiz y Ceuta.
En el día de ayer tuvo lugar el almuerzo convivencia de las Hermandades de la
Provincia de Cádiz y Ceuta con motivo del XXI Vía Crucis Penitencial que
en este año organiza la Hermandad de Cádiz.
Durante el acto se procedió a la entrega de la Vara de Peregrino a Doña María Jesús Hurtado, integrante de la Hermandad del Rocío de Cádiz.
cedida
El Hermano Mayor de la Hermandad de Ceuta D. Eduardo Ayala Valenzuela impuso la medalla a la galardonada y lazo con los colores blanco y negro de la bandera de Ceuta en la vara con la que hará el camino del Vía Crucis de las hermandades de Cádiz y Ceuta.
De vuelta a Ceuta las obras participantes en "Traslatio Sedis".
El pasado mes de diciembre finalizó en la ciudad de Cádiz la Exposición "Traslatio Sedis", uno de los actos centrales con motivo de la celebración del 750 aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz y el 600 aniversario de creación de la sede de Ceuta.
La exposición ha sido visitada por cientros de miles de personas las cuales han podido adentrarse en la vida de la iglesia a través de las 92 obras distribuidas en 1400 metros cuadrados a lo largo de las diferentes partes del templo catedralicio gaditano.
La Diócesis de Ceuta ha estado representada por 5 obras:
- Cuadro de Nuestra Señora de África (anónimo, siglo XVIII), perteneciente al Museo Catedralicio de Ceuta.
- Virgen del Calvario (Fernando Ortiz, siglo XVIII), ubicado en el Santuario de Nuestra Señora de África).
- Dalmática bordada en oro sobre tisú (siglo XIX), perteneciente al patrimonio textil de la Santa Iglesia Catedral de Ceuta.
- Casulla bordada en oro sobre tisú (siglo XIX), perteneciente al patrimonio textil de la Santa Iglesia Catedral de Ceuta.
- Crucificado con María Magdalena realizado en marfil, maderas nobles y carey.
La Fundación Edades del Hombre, encargada del proyecto expositivo, fue
la encargada de devolver las piezas pertenecientes a Ceuta las cuales fueron recibidas el pasado miércoles 16 de enero por el vicario general de Ceuta D. Francisco
Fernández Alcedo.
Etiquetas:
Obispado Cádiz y Ceuta
jueves, 17 de enero de 2019
martes, 15 de enero de 2019
Nombramientos Hermandad de La Amargura.
La junta de gobierno de la Hermandad de La Amargura reunida en cabildo ordinario el pasado día 9 del presente mes ha tenido a bien nombrar por unanimidad nombrar como vestidor oficial de Nuestra Señora de La Amargura a D. Juan Manuel Puig Pérez, y como vestidor oficial de Nuestro Padre Jesús Caído a D. Adán Del Campo Podadera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)